

Cosecha de Saber 2015 - 2

Estudiantes Cosecha de Saber 2015-2
Los estudiantes de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad de Antioquia Seccional Suroeste son jóvenes con miradas particulares de la sociedad. Con el Proyecto de Aula semestral buscan hacer un aporte a la región desde diferentes campos del conocimiento, siempre ligados a la comunicación y a sus propios gustos.

Estos estudiantes de segundo semestre de Comunicación Social- Periodismo también hacen parte de la cosecha de saber. De izquierda a derecha Sara Álvarez, Lina Arroyave, Jonatan Contreras y Yuliana Tamayo. El tema que están trabajando en su proyecto de aula es: La reserva ambiental en el corregimiento Farallones del municipio de Ciudad Bolívar.

Ella es Manuela Ángel Cañaveral estudiante de cuarto semestre. Su producto final para el proyecto de aula va a ser una crónica radial sobre la historia de Luis Fernando Lalinde, un joven que fue asesinado hace 31 años en la vereda Verdún del municipio de Jardín.

Los estudiantes de sexto semestre ya están trabajando en su proyecto de grado que fue dividido por áreas de interés. Él es Luis Alfonso Acevedo Escalante representante de la línea de periodismo.

Nini Morales, Sara Rodríguez, Luisa Arias y Damaris Cuervo, están trabajando en su proyecto de aula: la soberanía alimentaria en el corregimiento San Bartolo del municipio de Andes. Estas estudiantes de segundo semestre también son parte de la cosecha de saber.

Ella es Marián Henao Moncada estudiante de cuarto semestre. Siempre le ha interesado el tema del deporte, por eso, en su proyecto de aula está trabajando el balance del desarrollo deportivo del departamento de Antioquia.

Ella es Jazmín Torres Tuberquia estudiante de sexto semestre y es la representante en la línea de comunicación para el desarrollo.

Tiffany Villa, Juliana Osorio, Jessica Posada y Valeria Córdoba están trabajando en su proyecto de aula: el hacinamiento carcelario en el municipio de Andes.

Ella es Estefanía Gómez Arroyave estudiante de cuarto semestre. En su proyecto de aula está trabajando el mecenazgo que se vive con los clubes en el municipio de Andes.

Ellos son Oscar Julián Montoya y José Andrés Rubiano estudiantes de sexto semestre. Desde ya están trabajando en su proyecto de grado el cual será un documental sobre la relevancia histórica y cultural del fútbol en el municipio de Andes, y por supuesto en esta cosecha de saber nos enseñarán los avances de su proyecto.